martes, 2 de abril de 2024

LA ÉTICA EN LA AUDITORÍA

                                                                                         Juan C Quiroz                                                                                                                                                                                                     

                                                                                                                                                                                                          

LA ÉTICA EN LA AUDITORÍA

        La auditoría es una disciplina profesional que implica la revisión y evaluación imparcial de registros financieros, procesos y controles internos de una organización. A lo largo de este proceso, los auditores se enfrentan a una serie de decisiones cruciales que pueden tener un impacto significativo en la integridad, la confianza y la reputación tanto de la empresa auditada como de la firma de auditoría. Por lo tanto, la toma de decisiones éticas en la auditoría es un aspecto fundamental de la profesión que no debe subestimarse.

 

La importancia de la ética en la auditoría

        La ética en la auditoría es esencial para mantener la confianza del público, los inversores y todas las partes interesadas en el proceso de auditoría. Cuando los auditores toman decisiones éticas están contribuyendo a la integridad del mercado financiero y a la construcción de una sólida reputación profesional. Aquí hay algunas razones por las cuales la toma de decisiones éticas es crucial en la auditoría:

 

1. Preservación de la confianza: los informes de auditoría son fundamentales para que los inversores confíen en la información financiera de una empresa. Mientras que las decisiones éticas garantizan que los informes sean precisos y confiables.

 

2. Cumplimiento normativo: las regulaciones y normas éticas rigen la profesión de auditoría, por lo que tomar decisiones éticas asegura el cumplimiento de estas regulaciones y evita posibles sanciones legales.

 

3. Protección de la reputación: la reputación de una firma de auditoría es uno de sus activos más valiosos. Tomar decisiones éticas ayuda a proteger la reputación de la firma y atraer a clientes de alta calidad.

 

4. Responsabilidad profesional: los auditores tienen la responsabilidad de ser guardianes de la integridad financiera. La toma de decisiones éticas es esencial para cumplir con esta responsabilidad.

 

Desarrollo de habilidades para la toma de decisiones éticas

    Entonces, ¿cómo pueden los auditores desarrollar habilidades para tomar decisiones éticas en el proceso de auditoría? Aquí hay algunas pautas clave:

 

1. Conocimiento de las regulaciones: los auditores deben estar bien informados sobre las regulaciones y normas éticas que rigen su profesión. Esto les ayudará a tomar decisiones que estén en línea con los estándares profesionales.

 

2. Consulta con colegas y superiores: cuando surgen dilemas éticos, es importante buscar orientación y consejo de colegas y superiores. Discutir el problema con otros puede ayudar a evaluar mejor las opciones disponibles.

 

3. Evaluación de consecuencias: antes de tomar una decisión ética, los auditores deben considerar las posibles consecuencias de sus acciones. Esto incluye evaluar cómo afectará la decisión a todas las partes interesadas.

 

4. Compromiso con los valores personales: los auditores deben mantenerse fieles a sus valores personales y éticos. Esto les permitirá tomar decisiones que estén alineadas con sus creencias fundamentales.

 

5. Formación continua: la ética en la auditoría es un campo en constante evolución. Los auditores deben participar en programas de formación continua para estar al tanto de las últimas tendencias y desafíos éticos.

 

        En resumen, la toma de decisiones éticas en la auditoría es una habilidad crítica que no solo garantiza la integridad de la profesión, sino que también protege la confianza del público y las partes interesadas en el mercado financiero. Desarrollar estas habilidades requiere un compromiso constante con la ética, la formación y la consulta con otros profesionales. Al hacerlo, los auditores pueden desempeñar un papel fundamental en la construcción de un entorno empresarial más transparente y confiable.






DILEMAS ÉTICOS

        Con frecuencia las personas debemos resolver rápidamente los dilemas éticos que nos presentan la vida moderna. Un dilema ético es una situación que enfrenta una persona, y en la cual toma una decisión sobre la conducta adecuada o apropiada. Generalmente, los dilemas éticos comprenden situaciones en las cuales el bienestar de uno o de más individuos se ve afectado por los resultados de la decisión.

        Los dilemas éticos a los cuales se enfrentan los auditores frecuentemente tienen un efecto sobre el bienestar de un número de individuos o grupos. Por ejemplo, si un auditor toma una decisión carente de ética sobre el contenido de un informe de auditoría, el patrimonio de millas de inversionistas y de acreedores puede verse afectado.

       Los dilemas éticos que se presentan con mayor frecuencia dentro del ejercicio de la profesión de contador público como de la auditoría, están vinculados con los siguientes aspectos:


  1. Competencia profesional
  2. Responsabilidad individual y asociacion de profesionales
  3. Cuidado y diligencia profesional 
  4. Control de calidad
  5. Objetividad profesional 
  6. consultoria tributaria
  7. recursos del cliente
  8. confidencialidad
  9. Honorarios y comisiones 
  10. Publicidad y promoción
  11. Solicitudes de clientes, etc.

¿Cómo hacer para solucionar los dilemas éticos? Diversos marcos de referencia han sido propuestos para solucionar los dilemas éticos; Sin embargo, el más recomendado y utilizado es el marco de referencia general para la toma de decisiones, que consiste en seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar el problema.
  2. Identificar cursos de acción posibles.
  3. Identificar las limitaciones relacionadas con la decisión.
  4. Analizar los efectos probables de los cursos de acción posibles.
  5. Seleccione el mejor curso de acción.

 

 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Auditoria de Tecnología de Información y Seguridad de Datos

Presentación 4ta evaluación Juan Quiroz

  https://drive.google.com/file/d/1E-I3jiIxnTODMDV3_WVMREMnUsmXOHtO/view?usp=sharing